La losa aligerada está compuesta por los siguientes elementos: vigueta, bovedilla, malla electrosoldada y la capa de compresión, resultando una construcción sencilla y de bajo costo. Las losas construidas con este sistema quedan integradas en una sola pieza monolítica, por el concreto colado sobre la bovedilla y la vigueta formando la capa.

El sistema no requiere cimbra de contacto, porque al apoyar las bovedillas en las viguetas se cubre toda la superficie, y se elimina la cimbra de contacto.

Características

  • Economía por su reducido costo directo e indirecto
  • Versatilidad por su aplicación en todo tipo de diseño
  • Reducción de mano de obra
  • Cimbra casi nula
  • Rapidez y facilidad de colocación de los elementos
  • Confortabilidad por sus propiedades térmicas acústicas
  • Elemento estructural monolítico
  • Elemento autoportante dependiendo el tipo de vigueta y el claro a cubrir, que trabaja unidireccionalmente
  • Posibilidad de combinarse con otros sistemas constructivos como el acero
  • Menor consumo de concreto, cimbra y apuntalamiento, que otros sistemas de losa, reduciendo costos y simplificando la obra

Las viguetas están formadas por una armadura y un patín de concreto colado en la parte inferior.

Aplicaciones

  • Vivienda residencial, media y de interés social
  • Oficinas, talleres, almacenes y escuelas
  • Edificios de varios niveles: escuelas, oficinas, almacenes, iglesias
  • Losa de taponamiento de canales y cisternas
  • Puentes peatonales
  • Múltiples aplicaciones en claros de 1 a 7.5 metros